Pasaia Port

Dibujamos contigo las líneas marítimas del futuro

Vista aérea del puerto de Pasajes

Introducción

Los muelles de Pasaia resultan adecuados para el manipulado de mercancías; con un calado natural de 10 metros en los muelles principales, unos almacenes con equipamiento suficiente para asegurar el máximo rendimiento en el manipulado de la mercancía y una ubicación estratégica que facilita la accesibilidad desde el puerto a la península y al resto de Europa. Independientemente del medio de transporte utilizado, convierte esta organización en una infraestructura altamente competitiva.

Somos motor de la actividad económica territorial, en la medida en que el puerto de Pasaia responde a las necesidades logísticas de las empresas guipuzcoanas y de su hinterland. Desde nuestros muelles se mueven por barco, por carretera o por tren un 37.85% productos siderúrgicos, un 10.19% de automóviles y un 3.76% de papel, principales mercancías manipuladas en el Puerto de Pasaia.

El arco atlántico europeo absorbe la mitad del tráfico marítimo de mercancías del Puerto de Pasaia, con varios servicios directos semanales. Nuestra ubicación estratégica, contiguo a las líneas ferroviarias y terrestres europeas, garantiza una alternativa altamente eficiente en tiempo y en costes en el transporte multimodal:

03-conexiones-ES.png

Respecto a la pesca, Pasaia cuenta con una moderna infraestructura adaptada para recibir tanto la flota propia como la de otros puertos, lo que ha favorecido el incremento del tráfico en un 7.79% (por via marítima) y del número de empresas que aquí operan consolidando Pasaia como el punto de venta más importante de Gipuzkoa.