Pasaia Port

Dibujamos contigo las líneas marítimas del futuro

Vista aérea del puerto de Pasajes

Gestión Lingüística Eficiente

La Autoridad Portuaria de Pasaia pretende garantizar el uso normalizado de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma Vasca en sus relaciones con la ciudadanía, los clientes y los usuarios. Para ello, la Autoridad Portuaria de Pasaia aprobó en 2005 su Política Lingüística (revisada y aprobada posteriormente en 2009 y 2011).  

En base a esa Política se están adoptando las medidas oportunas y se están arbitrando los medios necesarios para garantizar de forma progresiva el ejercicio de los derechos lingüísticos de los colectivos mencionados. Se ha implantado un Sistema de Gestión Lingüística que regula el uso de los idiomas en aspectos como la comunicación e imagen, relaciones externas y relaciones internas. De este modo, apostando por el bilingüismo, pretendemos mejorar la calidad de nuestro servicio, dar mayor valor añadido al trabajo de la Autoridad Portuaria de Pasaia y actuar de forma socialmente responsable.  

En este vídeo, realizado en 2011, resumíamos nuestra actividad en materia de gestión lingüística:

Compromisos de la Autoridad Portuaria de Pasaia en materia de gestión lingüística

  • Trabajar con normalidad en euskara y castellano, cumpliendo como mínimo con la legislación vigente.
  • Impulsar, proteger y dotar de los medios necesarios, acordes a los objetivos, las acciones que impulsen el uso (interno y externo), el conocimiento y la institucionalización del euskara.
  • Desarrollar, implantar y mantener un Sistema de Gestión para el Uso de las Lenguas Oficiales, dotando para ello los recursos, tanto humanos como materiales, necesarios.
  • Integrar los objetivos, acciones y criterios relacionados con el uso de los idiomas en el actual modelo de gestión, y en los sistemas, políticas y estrategias que puedan implantarse en un futuro.
  • Dar a conocer toda la información y experiencia generada en la Autoridad, a las diversas administraciones públicas, y a todas las personas que componen la plantilla, usuarios/as y proveedores, con intención de incidir proactivamente en las actitudes del entorno y desarrollar áreas de colaboración para impulsar el uso del euskara.
  • La Dirección tiene la responsabilidad de desarrollar el plan, la Comisión del proyecto es el motor de éste, y compete a todas las personas, partiendo cada uno desde su realidad, respetar el uso de los idiomas en las tareas diarias.

Como resultado de nuestro compromiso social, nuestra adecuada gestión lingüística y nuestra intención de aumentar la calidad de nuestros servicios mediante el uso normalizado de las dos lenguas oficiales en la Comunidad Autónoma Vasca, la Autoridad Portuaria de Pasaia ha obtenido el Certificado de Calidad en la Gestión Lingüística Bikain - Euskararen Kalitate Ziurtagiria en su modalidad de plata.